lunes, 31 de mayo de 2021

Los sistemáticos abusos de la CEDHJ - Mediante Rogelio Pérez Godínez

Falta añadir en texto los detalles esenciales de esta llamada.


Hoy tuve un retraso porque se me rompió una de las ruedas del diablo que uso para transportar mis cosas.


El día de mañana tendré que pasarlo trabajando en otras cosas para poder comprar otra rueda.


Audios


https://mega.nz/folder/PgpkQaQJ#8QBcHXq-oYdeQGqhCzHjdg


2021-05-31_17-12-37_33-3857-7030.mp3    474.51 MB    29 segs


2021-05-31_17-16-59_33-3857-7030.mp3    58.98 MB    1:01:26 hrs


https://archive.is/Osr2P


https://mobile.twitter.com/CEDHJ_Abusos


https://archive.is/64guh

sábado, 29 de mayo de 2021

Los sistemáticos abusos de la CEDHJ - Mediante Héctor Manuel Ramos Preciado


Última actualización: Domingo 30 de mayo de 2021, 11:52 a. m.

Audios


May-29-2021


https://mega.nz/folder/MQIGXRKb#tLZhDJ_rGgPL-K_3__y0Dg


2021-05-29 08-42-26 (Preguntando por David).mp3    69.18 MB


2021-05-29 11-51-10 (Tratando de entrar al Hospital Civil viejo).mp3    47.38 MB



Llamadas a la CEDHJ (May-29-2021)


https://mega.nz/folder/SlFmHRiJ#LtiFCZZppMr1BfPTBwIPlg


2021-05-29_09-27-32_33-3857-7030.mp3    326.14 KB    20 segs


https://mega.nz/file/WwEmHRiQ#8AF9kYwthUT6kQ-3APeEqFrqCPAOlQ4c82GAMux2UnY


09:27 Llamé a la CEDHJ, al 33 3857 7030, por primera vez en este día, sábado 29 de mayo de 2021.


Otra vez, como desde hace días, ya no me contestó ninguna grabación informando a dónde uno está llamando, y quien contestó lo hizo hablando tan rápida y descuidadamente (o de manera tan cuidadosamente descuidada), que sus palabras fueron incompletas y en ese momento no las entendí.


Al reescuchar la llamada en la grabación que de ella hice, he visto que quien contestó pretendió, por así decirlo, identificar el lugar desde el que contestaba no diciendo más que algo parecido a "chos manos", con las vocales extremadamente cortas, especialmente en la segunda de estas palabras.


La supresión de la grabación contestadora de presentación en las llamadas a este organismo del gobierno, es muy probablemente resultado de una decisión deliberada con el fin de oscurecer aún más la identidad del lugar en que se contesta cuando se les llama, en vista del riesgo que para ellos pueden implicar los sistemáticos abusos que de ese organismo el personal ("orientadores", visitadores y demás) cometen en, por lo visto, presumiblemente TODAS sus conversaciones laborales de "atención" a todo el que se atreva e insista en procurar este recurso en busca de soluciones para injusticias.


Sería por completo absurdo, y hasta bufonesco, cualquier intento de justificar la supresión de esa grabación con el falso argumento de que se trata de dar un servicio más rápido, cuando al mismo tiempo de todas las formas posibles, o cuando menos imaginables, todo el personal que uno de allí se encuentra está evidentemente siempre tratando de entorpecer al máximo la justicia, la legalidad y la honestidad.


Puesto que es personal deshonesto y corrupto al máximo, lo evidentemente lógico es suponer que la causa de esa supresión constituye uno más de los innumerables modos de ocultamiento y, en los menos graves de los casos, oscurecimiento, de la verdad, con miras a dicho entorpecimiento de la justicia.


Esta reacción, también, muy probablemente es resultado al mismo tiempo de esa forma de conducta que es la típica de los corruptos al señalárseles sus abusos, y que he observado muchas veces en corruptos del gobierno en México:


Es resultado de un sentirse heridos, en su pueril y egoísta orgullo, y de tratar, por tanto, de demostrar que no solo no pueden ser corregidos por nadie ni nada, sino que si se procura enderezarlos se enchuecan aún más; se empecinan, como niños caprichudos, aún más en seguir abusando; como forma, además, de tratar de hacer creer que es mejor no decirles nada para que las cosas no empeoren aún más.


Así, estos corruptos nos contraponen este dilema: "O seguimos siendo iguales (tan abusivos como ya somos), o somos aún peores. Tú eliges. Y además, la culpa de que empeoremos la tienes tú, puesto que tú eres el que está atizando el fuego".


En esta grabación, ahora extrañamente sucedió que quien me contestó no oyó cuando yo hablé, dos veces. En el momento en que esto sucedió pensé que en la grabación de esta llamada iba a escucharse también mi voz; pero luego he visto que no, que hubo un problema con el audio del teléfono de tal manera que mi voz no se grabó en absoluto.


Ahora veo, entonces, que el problema que he estado teniendo, con el audio del celular, no solo puede ocurrir con el auricular, sino también con el micrófono.


Por otra parte, en un organismo que claramente tiene la función de entorpecer al máximo la justicia, minimizando al máximo la gravedad de las injusticias que en otras partes del gobierno se están cometiendo también, además de omitiendo recursos para ello, o mencionándolos falsamente, contestar con un pretendido "muy buenos días" (muy comprimido en longitud en este caso de esta llamada), no puede tener, razonablemente, ninguna otra interpretación que la que corresponde a todo el resto de esa conducta sumamente deshonesta, encubridora y obstructora de la justicia.


Es otra de esas ya incontables minimizaciones de la gravedad de al mismo tiempo las sistemáticas injusticias que los gobiernos de Jalisco, municipales y el estatal, vienen cometiendo con extrema impunidad y las que, como parte de ese gobierno, la misma CEDHJ está igualmente cometiendo; con igual descaro, impunidad y, sobre todo, gravedad.


Es un "muy buenos días" por completo insultante a la inteligencia de cualquiera que tenga un mínimo de conciencia y de dignidad.



2021-05-29_09-28-06_33-3857-7030.mp3    13.94 MB    14:31 mins


https://mega.nz/file/G0FkFB7S#wrm6Q0sg94pHQwhCV6KJ9VH6R983n2r4pA-XrxF2Lzc


09:28 Llamé a la CEDHJ, al 33 3857 7030. Otra vez no me contestó ninguna grabación, y quien contestó lo hizo sin más presentación de ese lugar que diciendo "Derechos humanos", y omitiendo su propio nombre, como es lo habitual entre los corruptos.


Quien contestó dijo llamarse, solamente tras preguntárselo:


Héctor Ramos (omitiendo el segundo apellido). Visitador de guardia.


Aunque después he investigado que su nombre completo debe ser:


Héctor Manuel Ramos Preciado:


Directorio del Personal 2021

http://cedhj.org.mx/transparencia/I/I_J/Directorio2021.pdf


También me dijo que David fue llevado anoche al hospital civil, y que su nombre completo es


David Martínez Olivos


Le hablé sobre mi intención de poner una queja contra el Hospital Civil, por haber echado fuera a este indigente, y Héctor Ramos Preciado trató de justificar las objeciones con las que ayer se me trató de disuadir de poner la queja, diciéndome, reiteradamente, que lo "principal aquí era buscar que se le atendiera", como si el poner una queja ayer mismo, para iniciar una investigación a ese respecto, fuera un impedimento o una dificultad para dar a David la atención que estaba necesitando. Y ello resulta ridículo especialmente tomando en cuenta que la atención que supuestamente ya ha comenzado a dársele no se le dio sino hasta muchas horas después.


Y repito las preguntas que ya antes hice: ¿Es este el mismo tiempo (11 horas) el que tarda un servicio médico en llegar cuando se le reporta una persona atropellada en una avenida?


¿Cuál es la diferencia, en gravedad y en urgencia, entre un atropellado por un carro en una calle y un enfermo terminal de cáncer extremadamente famélico que ha estado abandonado sobre la tierra de un parque por un mes?


La diferencia está únicamente en que el de este caso, David, es un indigente y que, además, el atropello es de un tipo al que aquí en México ya estamos tan acostumbrados que a la mayoría de la gente no alarma. Es un atropello masivo que el gobierno viene cometiendo contra miles de personas, con diversos pero similarmente altos grados de injusticia y gravedad, tan solo en Guadalajara.


Cuando le hablo en cuanto a la opción de poner una queja por teléfono, simplemente me responde: "Si yo te la recabo por teléfono te doy término de cinco días para ratificarla, y si no vienes se archiva; y de todos modos vas a venir".


Lo que significa que a final de cuentas decir que hay la opción de poner una queja por teléfono no es en esencia más que mentira, dicha de tal modo que los muy incautos (y en México no son pocos) no se den clara cuenta de ello.


El único sentido, verdaderamente de importancia, en lo esencial, de hablar de una existencia de presentación de quejas por teléfono, es evitarse el costo de ir físicamente a las oficinas de la CEDHJ; donde, además, se le hará a uno pasar mucho más tiempo del necesario.


Por ello, decir que en México existe la opción de poner quejas por teléfono pero que en ese caso uno tiene que ir a ratificarlas, es uno de esos muchos ardides que son tan típicos de los corruptos, como el que si se les cierra una opción de robar de un modo, roban, de todas formas, de algún otro modo.


No hay una solución real, sino una ficticia, una farsa, así.


Este es un serio problema de corrupción, en el que estos corruptos a diario roban, doblemente: se roban la justicia, y a la vez se roban el dinero que se les regala como "sueldo".


Y luego me dice que tengo "un año" para "ir" a presentarla, como tratando de que no la presente pronto y de que en tal demora se me olvide o le deje de dar importancia y ya no la ponga.


Procurando otra vez, al mismo tiempo, de dificultarme al máximo la queja con su insistencia en que la presente por comparecencia, yendo allá físicamente.


Este recurso de disuasión, tratar de hacer creer que el ir allá es la única opción, es uno los favoritos y más usados por estos corruptos, porque saben que incrementa muy considerablemente el costo de la queja para la víctima, hasta el grado de impedirla (hacerla inasequible) en muchos casos, para muchos de quienes están pensando en poner alguna.


Muchas de las personas, tienen que dejar de trabajar un día para ello, y esto implica en muchos casos un costo mayor que el de perder un día de sueldo. Y hay muchos otros casos de personas más vulnerables en que por obstáculos materiales y/o físicos, como falta de dinero para el transporte o discapacidad o enfermedad, tal opción predilecta de los holgazanes y corruptos del gobierno es un impedimento.


Luego, a propósito de ardides para no hacer el trabajo y robarse lo que se les "paga" (lo que se les da), mencioné a Héctor Manuel Ramos Preciado el absurdo hecho de que mientras que en la CNDH sí se permiten las quejas sin tener que ratificarlas por comparecencia, en la CEDHJ no se permiten, con el fin de llegar a la conclusión de que si en una Comisión se puede en la otra no tiene por qué no poderse. Y simplemente, tras fingir que estoy equivocándome de Comisión, y decir que las leyes de las Comisiones son diferentes, me respondió que no le interesa polemizar, sino apoyarme (!!!)

¡¡¡Esta gente no me deja de asombrar por el descaro de su corrupción y de su ingenuidad al pensar que todo el mundo se traga sus cuentos!!!


Luego, Héctor Ramos Preciado añade que hubiera sido apropiado enviar a David a un albergue, con lo cual no estoy de acuerdo, por supuesto, porque en un albergue nadie le daría los cuidados especiales que por su enfermedad necesita.


Esto más que nada es un intento, claramente discriminatorio y abusivo por tener por motivo la condición de pobreza y vulnerabilidad de esta persona, de justificar la posibilidad de que en un hospital se rechace y relegue a un albergue a alguien que por ningún motivo debería estar en tal lugar en semejantes condiciones de salud.


En México es extremadamente común entre la gente corrupta y abusiva que en el gobierno predomina, la idea de que los marginados somos tales por nuestra culpa, y que además, por lo tanto, no merecemos ni debemos recibir ningún beneficio de nadie, y mucho menos del gobierno.


Sin embargo, la negación de beneficios del gobierno tiene siempre como real motivo el hecho de que tales servidores públicos que los niegan son precisamente quienes roban el dinero por cuya falta después se argumenta que no hay recursos para apoyar a quienes necesitan.


Todos esos robos, que yo he presenciado en persona en servidores públicos de este gobierno, y que todos hemos tenido incontables veces oportunidad de ver de lejos por las noticias, a su vez generan extremas limitaciones, económicas, sociales, educativas, de seguridad y de salud, que producen, en masa en países como México, drogadictos, alcohólicos, y gente muy desorientada en múltiples aspectos esenciales para hacerse de una vida digna o incluso exitosa realmente.


El más grave de los problemas que afecta y ha afectado a México desde siempre, y cada vez más, es una extrema ignorancia en todos los aspectos de más importancia en la vida, incluso entre los más admirados, aquí, intelectuales que este país ha tenido y tiene.


En futuras publicaciones voy a hablar mucho también a este respecto, con el fin de enfocarme en la labor más necesaria para ayudar a un país como este: Desingenuizar.


https://archive.is/8HCVJ

https://archive.is/j3aO5

https://twitter.com/CEDHJ_Abusos


https://archive.is/OqbfY

viernes, 28 de mayo de 2021

La CEDHJ insiste aún más en seguir abusando de anciano indigente enfermo terminal de cáncer

Última actualización: Viernes 28 de mayo de 2021, 06:20 p. m.

La CEDHJ, al comunicarme a ese organismo hoy por tercera vez, asombrosamente dice que, durante toda una hora, ha estado tratando de comunicarse a la Cruz Roja y a la Cruz Verde, sin conseguirlo (!!!), en vista de que en el 911 no hicieron nada al respecto.


Además, insiste, a través de su "orientadora" Karla Carrillo otra vez, en decirme que sea yo quien resuelva el problema, gestionando yo el regreso de este anciano enfermo terminal al Hospital Civil del que lo echaron, sin mencionar en ningún momento que este trabajo es, por ley, de la competencia y obligación de la CEDHJ, y para lo cual a ellos les pagan.


He añadido esta tercera comunicación telefónica a la carpeta:


Llamadas a la CEDHJ (May-28-2021)


https://mega.nz/folder/DwtmFADJ#VSpYmrd1LaB21ZIbMW79rg


https://mobile.twitter.com/CEDHJ_Abusos


https://archive.is/lroTd

Más abusos de la CEDHJ contra anciano indigente enfermo terminal de cáncer

Última actualización: Viernes 28 de mayo de 2021, 06:22 p. m.

Dos horas y media después de que Daniela Villa Hernández (de la CEDHJ) me dijera, tras mi insistencia, que ella llamaría al 911 para reportar el problema de dicho enfermo de cáncer abandonado, volví a llamar, a la CEDHJ, para preguntar por qué no ha venido nadie a atender a este anciano en triple estado de vulnerabilidad, y ahora me contestó alguien que, en respuesta a mi pregunta, dijo llamarse Karla Carrillo (omitió su segundo apellido, como es normal en el gobierno de México), para decirme, otra vez, que llame yo al 911 y que a cualquier otra persona que llame a ese número le hacen más caso que a la CEDHJ.


Como si esto fuera poco, después me dijo, mintiendo por supuesto, que la CEDHJ no admite quejas por teléfono, sino sólo por comparecencia, para, como siempre, dificultar al máximo las quejas y que uno se queje lo menos posible y desista en las quejas que ya haya logrado poner. Simplemente para trabajar lo menos posible a costa de las víctimas de abusos de este gobierno.


El siguiente enlace es a los archivos de audio (los tres más recientes de los cinco en esa carpeta) de tres llamadas más que hoy he hecho a la CEDHJ, evidenciándose con ello que este organismo está únicamente para trabajar lo menos posible, a fin de proteger al gobierno para el que trabaja en su comisión de todo género de violaciones de los derechos humanos.


Llamadas a la CEDHJ (May-28-2021)


https://mega.nz/folder/DwtmFADJ#VSpYmrd1LaB21ZIbMW79rg


https://mobile.twitter.com/CEDHJ_Abusos


https://archive.is/mVgLT

Anciano enfermo terminal de cáncer echado a la calle por el Hospital Civil antiguo de Guadalajara, por ser indigente

Última actualización: Viernes 28 de mayo de 2021, 06:24 p. m.

Durante un mes, este enfermo terminal de cáncer, en los dos pulmones, de 60 años de edad, ha estado abandonado, sin ninguna atención médica, en la tierra del parque frente al Hospital Civil antiguo de Guadalajara, del cual fue echado a finales de abril simplemente por no tener dinero.


Otro de los incontables muy graves casos de violaciones de derechos humanos cometidas por los gobiernos municipales y estatal de Jalisco, especialmente contra los más pobres y vulnerables.


He llamado a la CEDHJ (Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco), y ésta ha opuesto insistentemente objeciones extremadamente absurdas para ayudarlo. Entre ellas, que está solo, que no tiene quién lo cuide (!!!) ¡¡Son asombrosos!!


Audios


May-28-2021


https://mega.nz/folder/6wkkXZ5J#V_G9qnK9V7Rv-GE67Qt6sQ




Videos


May-28-2021


https://mega.nz/folder/ix8C1ZZT#Wda3pOjpNKo-DBsTHECcRQ


Fotos


May-28-2021


https://mega.nz/folder/Xw0GVbrD#GaY1g6D7XaQi6HoiJvBIrg


Llamadas a la CEDHJ (May-28-2021)


https://mega.nz/folder/DwtmFADJ#VSpYmrd1LaB21ZIbMW79rg


https://archive.is/wqFzA


https://mobile.twitter.com/CEDHJ_Abusos


https://archive.is/h8O2y

martes, 18 de mayo de 2021

Llamadas a la CEDHJ hoy mayo 18, 2021

12:16 Llamé a la CEDHJ, al 33 3669 1101. Me contestó una muchacha diciendo "Comisión de Derechos Humanos". Sin decir su nombre. 


Esta vez, otra vez, no escuché nada de lo que dijo, por el mismo problema de antes con el audio de mi celular. Durante la llamada estuve moviendo el conector de los audífonos para ver si se componía el falso contacto, pero no se arregló y tuve que colgar.


Esta falla implica también que tampoco se escucha nada sin los audífonos conectados; pero, moviendo el conector de éstos, a veces comienza a escucharse con los audífonos.


12:19 Llamé otra vez a la CEDHJ, al 33 3669 1101, y a la extensión 220, y me contestó una grabación diciendo que esa línea estaba ocupada.


Enseguida marqué "1" para esperar.


Luego de unos minutos me contesto otra persona, que tampoco se identificó.


Le dije que estaba buscando al licenciado Eduardo Arellano.


Me comunicó con él, pero poco después de comenzar a platicar se dejó de escuchar y al tratar de recuperar el audio moviendo el conector de los audífonos se apagó el teléfono.


Por error dije en esta llamada que el número de mi queja es el 2425, siendo el 2526.


12:45 Llamé otra vez a la CEDHJ, al 33 3669 1101, y a la extensión 220, habiendo hecho pruebas con el audio hasta recuperarlo.


Me contestó alguien que tampoco se identificó, pero que supongo que fue el lic. Eduardo Arellano. En síntesis, me dijo que va a buscarse un acuerdo de conciliación, pero aclaré que ello no implicará que yo deje de hacer publicaciones en cuanto a la corrupción de este gobierno.


Enlace a los archivos audiograbaciones de estas llamadas:


https://mega.nz/folder/nlVAgZYA#5Tp9-_PsY7PuGT8JS9vu1Q


https://archive.is/KgUSb

lunes, 17 de mayo de 2021

Actuales actividades - Mayo 17, 2021

Estoy extremadamente ocupado escribiendo artículos (y a la vez mi libro "Los 100 más grandes errores de la Humanidad actual y sus soluciones", porque en gran parte estos artículos formarán parte de este libro); escribiendo emails y creando páginas y blogs.


También ayer y hoy hice otras grabaciones de audio significativas en cuanto a lo sistemático de las violaciones de derechos humanos en Guadalajara. Luego voy a publicarlas aquí también.


https://archive.is/RKzYB

https://archive.is/f8rSB

Conocí el número de una de mis varias quejas intentadas en la CEDHJ

Llamadas a la CEDHJ que hoy hice:


12:27 Llamada al 33 3669 1101 a la CEDHJ, y luego marqué la extensión 130. Me contestó una muchacha, que no reveló su nombre en ningún momento, y me dijo que no conoce la extensión que marqué, y que para saber el número de mi queja marque la extensión 103 ó la 104.


Luego me dijo que vuelva a llamar en 10 minutos.



12:44 Llamada al 33 3669 1101 a la CEDHJ. Me contestaron ahora dos muchachas, sucesivamente, sin decir sus nombres. Luego me colgaron.



12:48 Volví a llamar, al 33 3669 1101 a la CEDHJ, y me comunicaron a la extensión 160 (en esta otra llamada me dijeron que ésta es la extensión para saber el número de una queja).


Me contestó alguien que al final sólo dijo, a pregunta expresa solamente, "Hugo Castellanos" (omitiendo el segundo apellido).


Dice que la queja que el día 9 de mayo puse tiene el número:


2526/2021vdq       


Y me dijo que para saber quién va a llevar mi queja marque la extensión 220; lo cual es una estupidez, otra muestra de corrupción, porque podrían y deberían darme esos dos datos en un solo lugar, y más tomando en cuenta lo mucho que se tardan en contestar.


Le pregunté también por el número de la queja del día viernes 7 de mayo, y me contestó que no hay ninguna queja mía de ese día.


Dice que sólo hay una "constancia" mía. Le pregunté cómo puede convertirse en queja esa "constancia" y me dijo que yendo a la comisión (para entretenerme el mayor tiempo posible, obviamente).


Le pregunté si se puede por email y me dijo que sí, que dirija el email a 


Luis Arturo Jiménez Jiménez

Coordinador de quejas


Le pregunté luego el nombre de quien recibió mi llamada del 7 de mayo, y, poco audiblemente, me dijo (al fin se me dijo) que fue:


Carlos Humberto Martín Franco


13:28 Llamada al 33 3669 1101 a la CEDHJ, y enseguida a la extensión 220. Luego de un largo rato me contestó alguien que al final sólo me dijo, a pregunta expresa solamente, llamarse "Raúl Ramírez" (omitiendo el segundo apellido).


Dice que quien va a llevar mi queja 2526 es el


Lic. Eduardo Arellano


Omitió el segundo apellido, poniendo otro grano de arena en el esencial objetivo de la CEDHJ de dificultar y retardar cualquier queja —en este caso la mía— lo más posible. Y añadió que ahorita no está y que llamé mañana.


Le pregunté entre qué horas puedo encontrarlo mañana. Me contestó que a partir de las 9:00 y hasta entre 12:00 y 13:00 pm.


Dice que el área a la que llamé es la Visitaduría y que el Lic. Eduardo Arellano es visitador.


Cada uno de los datos que me dió fue por separado, habiendo tenido que preguntárselos uno por uno, porque, como todos los que he conocido hasta ahora de la CEDHJ, siempre dan la menor información posible, y parte de ella es falsa en muchos de estos casos.


Se les tiene que insistir para que hagan lo que es su deber hacer, cuando menos por el sueldo que para ello se les paga.


Enlace a los archivos audiograbaciones de estas llamadas:


https://mega.nz/folder/Wg1zUS7C#SrB7TenPLKTdubBquFN8AQ


https://archive.is/XkMc1

sábado, 15 de mayo de 2021

Algunos de los archivos que muestran parte de las extremas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos en Guadalajara

Este enlace es a una serie de archivos que son muestras de lo que en Facebook publiqué, pero a donde se subieron muy reducidos de calidad y todos revueltos, quizá porque para ello usé la aplicación para Android.


Allí no aparecen en el orden en que los tengo según los nombres que les puse, que es el orden en el que tomé las fotos y en el que deberían publicarse.


https://mega.nz/folder/nt81xCSL#Ew0UYcPFKi7xRZBAuZg2Tw


https://archive.is/CHoNm

https://archive.is/XLY40

viernes, 14 de mayo de 2021

Actuales actividades

Hoy no tuve tiempo de llamar antes a la CEDHJ, porque desde hace varios días estoy muy ocupado preparando archivos e emails.


Llamada a la CEDHJ (May-14-2021)


https://mega.nz/folder/LpVhiQ4R#mOQlwE2ImkBFJTF5f_Pn2A


Esta carpeta contiene:


2021-05-14_18-03-04_33-3669-1101 (A la CEDHJ).mp3    1.04 MB


2021-05-14_18-03-04_33-3669-1101 (A la CEDHJ)(Trim).mp3    855.58 KB


https://archive.is/WM6II

https://archive.is/1laY4

domingo, 9 de mayo de 2021

Otro acoso y amenaza de la policía de Guadalajara

Agentes municipales de la patrulla 1110, cometen en mi contra revisión ilegal con obvia amenaza implícita de sembrarme droga, fabricarme cargos y encarcelarme, como anteriormente, como en Mexico se acostmbra.


Los detalles en la queja ante la CEDHJ:


2021-05-09_14-49-21_33-38-57-70-30.mp3


https://mega.nz/file/Hg01HCbS#pr0nt9--YmboUiPpG8ezVgJYj8euNFthZn6dz4Iql_w



2021-05-09_16-08-53 (En la CEDHJ).mp3


https://mega.nz/file/iotnGAbC#hbjY1kPuVu1yw5_ZvwRNyMG0ZrSpjINK-l_IbmP9KhM



May-09-2021


https://mega.nz/folder/Hl83GSpa#hXUQ3gW6RI0ZvphUyy6x1A


https://archive.is/TSiDu

sábado, 8 de mayo de 2021

Mañana comienzo a hacer publicaciones en video

Enlace a los archivos de anoche, con la fecha y la hora en el nombre:


https://mega.nz/folder/TpVHnChB#F0FMD-DE6oEkyW13xamlgw


Comentarios en cuanto a estos archivos:


2021-04-07_20-58_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    501.76 KB


Me contestan, pero no escucho nada, por algún problema en cuanto al audio del celular. Y cuelgo sin darme cuenta de que habían contestado, sino hasta después al escuchar esta grabación.


Quien contestó contestó de este modo:


"Comisión Estatal de Derechos Humanos, buenas noches. Guardia de quejas."



2021-04-07_20-59_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    47.22 MB


Voy a grabar un video respecto a esta llamada.



2021-04-07_21-52_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    770.05 KB


Contestó ahora una mujer, y escuché únicamente por instantes, pero ella sí me escuchó y me respondió. Cuelgo otra vez sin haber escuchado bien de lo que sucedió en esta llamada, sino hasta después al escuchar esta grabación.


Quien contestó contestó de este modo:


"Comisión Estatal de Derechos Humanos"



2021-04-07_21-53_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    675.84 KB


Contesta la misma persona de la llamada anterior, y otra vez no escucho más que por muy breves instantes. Al escuchar después esta grabación me doy cuenta de que ella sí me escuchaba, porque otra vez respondió cuando yo hablé. Colgué otra vez sin darme cuenta de que habían contestado, sino tras escuchar esta grabación.


Quien contestó, otra vez contestó de este modo:


"Comisión Estatal de Derechos Humanos"



2021-04-07_21-55_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    1.25 MB


Contesta la misma persona de la llamada anterior, y otra vez no escucho casi nada. Al escuchar después esta grabación me doy cuenta de que ella sí me escuchaba, porque otra vez respondió, cada vez, cuando yo hablé, varias veces. Colgué otra vez sin darme cuenta de que habían contestado, sino tras escuchar esta grabación.


Quien contestó, otra vez contestó de este modo:


"Comisión Estatal de Derechos Humanos"


Y luego:


"Comisión Estatal de Derechos Humanos. A sus órdenes."



2021-04-07_22-03_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    65.54 KB


Colgué antes de que se empezara a llamar, y sólo se oye ruido ambiental.



2021-04-07_22-07_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    600.06 KB


Me contestó una grabación en inglés. Escuché únicamente por instantes. Despúes colgué, porque ya no escuché nada. Después, al escuchar la grabación de esta llamada escuché completa la grabación que me contestó.



2021-04-07_22-13_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr   849.92 KB


Otra vez me contestó una grabación en inglés. No la escuché más que incompletamente, por un instante. Despúes colgué, porque ya no escuché nada. Después, al escuchar la grabación de esta llamada escuche completa la grabación que contestó.


Al final de esta grabación se escucha cuando respondo a un muchacho que en ese momento se me acercó muy drogado hablando. Fue un muchacho que esta misma tarde como cinco veces me interrumpió en el parque botánico hablando ininteligiblemente, muy drogado, con una bolsa de resistol amarillo en una mano.


Voy a hablar, en el libro que estoy escribiendo (Los 100 más grandes errores de la Humanidad actual y sus soluciones) y en video bastante respecto a experiencias con personas como este muchacho, y lo que realmente significan.



2021-04-07_22-14_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr    305.15 KB


No contestan, y cuelgo, sin esperar mucho esta vez.



2021-04-07_22-15_33-3857-7030 (A la CEDHJ).amr  307.2 KB


No contestan, y otra vez cuelgo, sin esperar mucho. Al final de esta grabación se eschucha un comentario que hice en voz baja; que no se entiende y que ya no recuerdo textualmente, pero que fue en cuanto a tener que dejar de seguir llamando, porque no se resolvía el problema del audio.


https://archive.is/tDv5q

viernes, 7 de mayo de 2021

El verdadero papel de la CEDHJ

Llamadas a la CEDHJ, hechas hoy:

https://mega.nz/folder/RJI2mJgA#vV-ZDmmodQPv1g31afFPPw


Los mismos archivos, con la fecha y la hora en el nombre:


Llamadas a la CEDHJ (May-07-2021)


https://mega.nz/folder/TpVHnChB#F0FMD-DE6oEkyW13xamlgw


https://archive.is/yx54x

Archivos de llamadas a la CEDHJ y al Hospital Civil Nuevo. Y más abuso policial en Guadalajara

El enlace siguiente es a los archivos de las grabaciones de las llamadas que hice al hospital civil nuevo.


Llamadas

https://mega.nz/folder/719h1YgA#cFlD5kOoUe2_UI8aQs5Nxg


Los nombres de estos archivos incluyen el número de telefono de cada llamada que hice, pero no incluyen aún la fecha ni la hora, porque son archivos internos de la aplicación con que los grabé.


Sin embargo, voy a incluir estos datos, fecha y hora, de cada llamada en los nombres de los archivos.


Probablemente el orden alfabético de estos archivos no coincida estrictamente con el orden  cronológico. Luego arreglaré esto si es necesario, al cambiarles los nombres.


Hice estas llamadas a través de alrededor de una semana.


La tardanza en publicar estos archivos se ha debido a que estaban mezclados con muchos otros de otras llamadas, y tuve que escucharlos todos, para separarlos. También he comenzado a hacer anotaciones en síntesis en cuanto al contenido de cada uno de estos archivos, que también publicaré.


Me faltan por publicar otros archivos al respecto. Entre ellos la grabación de la primera vez que fui al hospital civil a llevar el escrito que me pidieron que entregara al director; videos o capturas de pantalla de los emails que envié al hospital; los nombres completos de las personas implicadas; un video en el que, con imagénes publicaré, todos los audios; un reporte en video en que expondré muchas cosas que al respecto me falta decir; un reporte en texto con imágenes para postear en blogs.


Por otra parte, la policía de Guadalajara me sigue acosando, solamente porque no han visto aún las denuncias que prometí que haría y publicaría en cuanto a ellos.


Su vileza es tal que nunca pueden actuar de manera honesta si no se les obliga a ello.


Esta mañana una patrulla, con el número 1102, pasó reduciendo ostensiblemente su velocidad al pasar por mi lado; algo muy reducido en comparación con otras muchas agresiones que en mi contra ellos han cometido en muchas otras ocasiones, y sobre todo últimamente, junto con otros delincuentes del mismo en extremo corrupto gobierno de Ismael del Toro Castro.


Pero esto aún es prueba de la vileza con que se conducen estos miserables.


Mañana dedicaré a esto también un buen tiempo.


TODOS LOS ARCHIVOS AL RESPECTO (DE LOS ÚLTIMOS AÑOS) YA ESTÁN EN INTERNET. Y TODOS SERÁN PUBLICADOS, CON TODO DETALLE, PASE LO QUE PASE.


https://archive.is/0HXng

miércoles, 5 de mayo de 2021

MÁS ACOSOS Y OTRAS AGRESIONES DEL GOBIERNO Y LA POLICÍA DE GUADALAJARA

Desde hace alrededor de un año, he estado siendo víctima de un creciente y continuo acoso y otras agresiones mucho más graves (físicas y materiales), además de un robo en sentido estricto (e incontables otros en sentido amplio, como lo estamos siendo aquí todos) por la policía municipal y el gobierno de Guadalajara.

Hoy estoy comenzando a denunciar esto, en detalle, ante las autoridades correspondientes y públicamente, de lo cual es sólo indicio este breve post.

Como muestra de una de las causas de los recrudecimientos de las agresiones de este gobierno de Ismael del Toro Castro y de sus policías, están estas grabaciones, que muestran a otros corruptos del mismo sistema, y parte de los abusos (violaciones constitucionales y de derechos humanos fundamentales) a que acabo de referirme.

Abr-21-2021


miércoles, 6 de enero de 2021

Another assault and death threat

Yesterday two men armed with pistols stole me and tried to kill me if I continue publishing and denouncing "against the government" (in their words). They stole my cell phone and a power bank.

On May 12, 2020, also after starting to publish reports of abuses committed by the government, an armed guy stole my cell phone. Some months later, a girl donated a cell phone to me and thus I continued my work as a human rights defender.

For two months I have been suffering extreme harassment by the Guadalajara police. A few weeks ago they beat me. And my reports and complaints have not been taken into account by the authorities.

In Mexico I have seen that all authorities, both at the state and federal level, are extremely corrupt and against any real attempt to achieve justice, including of course the State and National Human Rights Commissions. This problem in Mexico is the same as in many other countries in the world, and it can only be solved with the participation of external bodies, which must be created. The UN, and any other current supposed human rights organization are totally inappropriate for it, because their purposes are not really what they claim to be.

My only hope of continuing in this fight, and in any other thing, is to get help to get out of Mexico.

For this I need USD$3,000. If you can help by donating to me, here is the link for it. Any help will be greatly appreciated and without revealing any donor's  name.

https://donorbox.org/getting-out-of-mexico

If you find any problem in this process, please contact me at roberto_patron@protonmail.com

Thank you


https://archive.is/c3EeR

Otro robo y amenaza de muerte

Ayer dos sujetos armados con pistolas me asaltaron y amenazaron con matarme si continuo publicando y denunciando "contra el gobierno" (según sus palabras). Me robaron el celular y un banco de energía.

El 12 de mayo de 2020, también después de comenzar a publicar reportes de abusos cometidos por el gobierno, un sujeto armado me robó el celular. Algunos meses después de esto, una muchacha me donó un celular y así continué con mi trabajo como defensor de derechos humamos.

Desde hace dos meses estoy padeciendo un extremo acoso por la policía de Guadalajara. Hace unas semanas me golpearon. Y mis denuncias y quejas no han sido tomadas en cuenta por las autoridades.

En México he visto que todas las autoridades, tanto a nivel estatal como federal, son extremadamente corruptas y contra cualquier verdadero intento de conseguir justicia, incluyendo por supuesto las Comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos. Este problema en México es el mismo que el de muchos otros países en el mundo, y sólo puede ser resuelto con la participación de organismos externos, que es necesario crear. La ONU, y cualquier otra actual supuesta organización de derechos humanos, son totalmente inapropiadas para ello, porque sus propósitos no son realmente los que dicen ser.

Mi única esperanza de continuar en esta lucha, y en cualquier otra cosa, es conseguir ayuda para salir de México.

Para ello necesito 3,000 dólares. Si puedes ayudar donándome, aquí está el enlace para ello. Cualquier ayuda será grandemente apreciada y sin revelar ningún nombre de donador(es).

https://donorbox.org/getting-out-of-mexico

Si encuentras algún problema en este proceso, por favor contáctame a roberto_patron@protonmail.com.

Gracias


https://archive.is/ASCd5

martes, 12 de mayo de 2020

Actualizaciones

Por Roberto Patrón Zepeda

Última actualización: Martes 12 de mayo de 2020, 08:05 p. m.

Los asquerosos engendros de la enorme corrupción en el albergue CADIPSI DIF Guadalajara

La policía sigue acosándome, ahora para evitar que me conecte a Internet.

Los archivos que acabo de subir están todavía muy incompletos y con muchos errores de diseño.

miércoles, 18 de marzo de 2020

El asqueroso albergue CADIPSI del DIF Guadalajara, 129 fotos más

Por Roberto Patrón Zepeda

Última actualización: Miércoles 18 de marzo de 2020, 07:19 p. m.

129 fotos más sobre las consecuencias de la enorme corrupción que reina en el albergue CADIPSI del DIF Guadalajara:

https://archive.org/download/Los-asquerosos-engendros-de-la-enorme-corrupcion-en-el-albergue-CADIPSI-DIF-Guadalajara_Fotos/

A partir de la 996:

https://archive.org/download/Los-asquerosos-engendros-de-la-enorme-corrupcion-en-el-albergue-CADIPSI-DIF-Guadalajara_Fotos/Los-asquerosos-engendros-de-la-enorme-corrupcion-en-el-albergue-CADIPSI-DIF-Guadalajara_Foto-0996-Marzo-12-2020.jpg


Una almohada normal en el albergue CADIPSI del DIF Guadalajara - Marzo-12-2020
Una almohada normal en el albergue CADIPSI del DIF Guadalajara - Marzo-12-2020


https://archive.is/X2kN1

Exinquilino del albergue CADIPSI del DIF Guadalajara afirma que allí nunca se lavan las cobijas, toallas y almohadas - Audio

Por Roberto Patrón Zepeda


Un reciente ex inquilino del albergue CADIPSI Revolución, del DIF Guadalajara, de cuyo nombre no dispongo por ahora, el 14 de marzo de 2020, casualmente me platicó acerca del hecho de que allí nunca lavan las cobijas, las toallas ni las almohadas, como puede escucharse en esta grabación. ¿Será cierto?

129 fotos más sobre las consecuencias de la enorme corrupción que reina en el albergue CADIPSI del DIF Guadalajara:

https://archive.org/download/Los-asquerosos-engendros-de-la-enorme-corrupcion-en-el-albergue-CADIPSI-DIF-Guadalajara_Fotos/

A partir de la 996:

https://archive.org/download/Los-asquerosos-engendros-de-la-enorme-corrupcion-en-el-albergue-CADIPSI-DIF-Guadalajara_Fotos/Los-asquerosos-engendros-de-la-enorme-corrupcion-en-el-albergue-CADIPSI-DIF-Guadalajara_Foto-0996-Marzo-12-2020.jpg


Una almohada normal en el albergue CADIPSI del DIF Guadalajara - Marzo-12-2020
Una almohada normal en el albergue CADIPSI del DIF Guadalajara - Marzo-12-2020


https://archive.is/Pd4no

martes, 17 de marzo de 2020

Abusos cometidos en el albergue CADIPSI Guadalajara - Marzo-03-2020 - Audio

Por Roberto Patrón Zepeda

Última actualización: Jueves 19 de marzo de 2020, 12:38 p. m.


A propósito de abusos cometidos contra mujeres, tema actualmente candente en un país plagado de feminicidios, hay obviamente un problema cultural muy serio en México en cuanto a igualdad, de derechos y obligaciones, entre hombres y mujeres, mediante cuya solución, únicamente, se podrá prevenir y abatir este grave problema.

En los últimos tres meses, por ejemplo, dos hombres, en distintas ocasiones, al estarse quejando de abusos no muy graves cometidos por mujeres, me han dicho, con miradas expresivas de odio extremo, cosas como "y luego dicen que por qué las matan" y "cómo no van matarlas".

Dentro de estos tres meses, el 3 de marzo de este año, 2020, por su parte, Ricardo Zúñiga Miramontes, me ha expresado, con enorme e inquietante naturalidad, admiración y deleite por un asesino serial de mujeres, de una película que ha sido la única que me ha incluso recomendado y platicado al hablar sobre cine, la única vez que Ricardo Zúñiga ha pretendido entablar conmigo una conversación en tono supuestamente amistoso.

Todo esto en cuanto a Ricardo Zúñiga Miramontes está en esta grabación de audio. Pero aquí voy a mostrarte a este otro artículo más específico:

Los multifeminicidios admirados y defendidos en el DIF por Ricardo Zúñiga Miramontes - Audio


Enseguida Ricardo Zúñiga, en defensa de tan singularmente perversos miltifeminicidios, añade: "Y fue real, eh. Fue basado en hecho real.". Como tratando de justificar tales atrocidades mediante su mera factibilidad.

Ojalá hubiera podido grabar no solo la voz de Ricardo Zúñiga al decir todo esto, sino también su mirada, especialmente en algunas partes de lo que dijo. Y cuando eufemísticamente le digo "está raro; está rara la historia" Ricardo insiste en defenderla: "Pero, fue real".

Muchas veces antes ya he hablado y publicado mi defensa de que la expresividad es un factor vitalmente útil no solo para el desahogo del coraje y, como resultado, la evitación de la violencia física, sino también como una imprescindible forma de conocer mucho mejor a las personas y ser así capaces de prevenir esos asesinatos que con tanta frecuencia están tomando por sorpresa a los gobiernos y la sociedad.

La comunicación libre (agresiva y protectiva) como fundamento de la paz social e individual - Audio

Por esto es necesario que prestemos atención con seriedad a lo que gente como Ricardo Zúñiga dice y a cómo lo dice, y que lo demos a conocer responsablemente, con eficacia, esto es, que lo divulguemos lo más posible.

A propósito de problemas psicológicos que requieren atención profesional, aquí, en Ricardo Zúñiga Miramontes sí hay un verdadero caso, Francisco Preciado, supuesto psicólogo del CADIPSI, quien lejos de ayudar a resolver problemas los solapa.

Los muy numerosos asesinatos de mujeres, e incontables otros abusos contra mujeres, que se vienen cometiendo en México alarmantemente, no son un juego, ni mucho menos motivo admisible en manera alguna para que múltiples feminicidios sean destacados del modo en que Ricardo Zúñiga lo hace.

Quienquiera en el DIF, y en cualquier otro lugar, que defiende o siga solapando estas conductas de Ricardo Zúñiga, es cómplice suyo, de sus acciones y/o expresiones abusivas.

Es la grabación de la mañana de este día, en que estaban Ricardo Zúñiga y Diana Patricia Pérez Cortez, y en que Ricardo Zúñiga y yo platicamos en tono un poco "amistoso", según él (yo no puedo tener amistad con alguien tan deshonesto como él, y él no la puede tenerla realmente con nadie). Pero traté de platicar con él en esta ocasión.

Minuto 50:46.0 Ricardo ve a un inquilino con el cabello corto y en broma le pregunta si "lo agarró la milicia", estando yo cerca de allí.


El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara
El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara

54:04.0 Ricardo Zúñiga platica que él corta el cabello a "Paco" (Francisco Preciado, el "psicólogo" del CADIPSI).


El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara
El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara

55:54 Dice que lleva 17 años trabajando allí.

56:43.0 Dice que leyó los libros Ángeles y Demonios y El Código da Vinci.

57:05 Me pregunta si ya vi la película "El perfume".

57:27 Dice, con mucha naturalidad, que (el protagonista) mata y destila a las mujeres. Añade que eso fue real, como si no hubiera nada de malo en ello. Y me recomienda esa película.

Me llama mucho la atención el tono, tan significativo, en que pronuncia la palabra "destila" en "las mata y las destila" y luego el tono en que enseguida de ello dice "¿eeeh?", como si admirara a ese asesino y lo mencionara como un ejemplo de alguien muy destacado por los crímenes que él supone que cometió.


Y luego habla del asesino con admiración.

59:44 Me despido de Ricardo Zúñiga y me voy a la cocina.


El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara
El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara


El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara
El corruptísimo Ricardo Zúñiga Miramontes en el CADIPSI del DIF Guadalajara


domingo, 15 de marzo de 2020

Actualizaciones

Por Roberto Patrón Zepeda

Última actualización: Domingo 15 de marzo de 2020, 04:44 p. m.

Los asquerosos engendros de la enorme corrupción en el albergue CADIPSI DIF Guadalajara

Para que los cambios sean visibles, hay que borrar el caché del navegador.

Aún más abusos de Ricardo Zúñiga Miramontes en el albergue CADIPSI DIF Guadalajara - Marzo 06, 2020 - Audio

Por Roberto Patrón Zepeda

Última actualización: Martes 17 de marzo de 2020, 04:02 p. m.


Cuando llegué al albergue CADIPSI del DIF* GDL esta noche, 06 de marzo de 2020, Ricardo Zúñiga Miramontes me dijo que no podía entrar, todavía...

* Qué significa, a veces, DIF: "Desarrollo Integral de la Familia".

Inicio de esta grabación de audio: 19:52:38 am
Duración: 03:23:43 horas

Esta noche estuvieron, como encargados, Ricardo y Diana, y el policía fue un señor nuevo allí, o que al menos yo nunca había visto, y que es reemplazo del policía que en una ocasión anterior, el 08 de febrero de este año, falsamente dijo que había un antecedente, en mi contra, por el cual el que trataba de justificar los abusivos malos tratos que Frania Gutiérrez Rodríguez me estaba dando.

Al respecto, véase mi publicación del audio:

Múltiples abusos cometidos por el albergue CADIPSI en Guadalajara, Jalisco - Feb-08-2020 - Audio 2

Al inicio de esta grabación, camino hacia el CADIPSI. Luego me formo en la fila para entrar.

En el minuto 12:58 de esta grabación, cuando es mi turno para entrar, Ricardo me dice: "Roberto, aguántanos afuera, por favor". Enseguida salgo de la fila y espero a que entren todos los demás.

Mientras tanto, platico con un inquilino nuevo, llamado Ólmar.

34:59.0 - 35:06.0 Ricardo sale y me dice "Ahorita lo pasamos, Roberto. Va a pasar con el licenciado Francisco. Dice que quiere platicar con usted, por su actitud".

El "licenciado Francisco" (Francisco José Preciado López) es el "psicólogo" del CADIPSI, un muchacho de quien casi todos los inquilinos que han estado en este albergue hablan con desprecio, por la forma prepotente con que acostumbra tratar a muchos; y es "amigo", cómplice, de Ricardo Zúñiga Miramontes, con quien comparte el gusto por los tatuajes; y al cual, cuando se trata de ello, se le identifica inmediatamente con sólo decir que "siempre", o "casi siempre", anda en bermudas (pantalón corto) para exhibir los tatuajes que trae en las piernas.

42:34.5 Ricardo me dice que pase. Y entro.

42:46.1 - 42:49.3 Me dice que no le dé el tarjetón (contrariamente a lo acostumbrado en cada inquilino al llegar) y que pase a hablar con Francisco: "No me des tu tarjetón, y pásate con el puro tarjetón, por favor".

42:56.8 Comienzo a hablar con Francisco. Me dice que le explique lo que el miércoles sucedió con su compañero (Ricardo).

En una parte de esta grabación digo que lamentablemente Adrián (Sarmiento Carrillo) ya no está en el albergue, en referencia solamente a que en parte por ello él ya no podría en el momento presente testificar en cuanto a los muchos abusos que Ricardo Zúñiga cometió también en su contra, pese a que Adrián y su esposa, como antes he dicho y publicado (en otros audios), no deberían continuar ya en el albergue, por estar allí pasando vacaciones únicamente, sin necesitarlo en realidad, como en muchos otros casos de inquilinos que allí ha habido.

Además, en realidad Adrián nunca mostró interés en reportar esos abusos, y esto es más precisamente lo lamentable, porque hizo cuanto pudo, indebidamente, por complacer a todos, especialmente a los abusivos y a los con mayor autoridad, incluyendo a Ricardo tras los abusos de éste.

Pero hice y conservo grabaciones de audio en que Adrián se queja en detalle de malos tratos que padeció por parte de Ricardo, que también publicaré.

En esta conversación, Francisco Preciado defiende a su cómplice Ricardo Zúñiga Miramontes con una larga serie de enormes mentiras; diciendo, por ejemplo, que las grandes cantidades de comida que se quedan y desaparecen en los turnos de los encargados Ricardo Zúñiga Miramontes, Diana Patricia Pérez Cortez, Frania Gutiérrez Rodríguez y Francisco Javier Díaz Balvier, son para donarlas.

Lo cual no sólo no mencionó Ricardo cuando yo aquél día le señalé esa arbitraria desaparición, porque éste no había todavía considerado tal mentira como una supuesta posible salida, ante una observación como la que yo sí me atreví a hacerle, para su sorpresa, sino que además Teresa Aguiñaga Martínez y Carlos Ortiz Longoria (otros de los encargados en el CADIPSI Revolución) luego han desmentido rotundamente que eso sea cierto, como también probaré muy pronto.

1:14:19.0 Termina esta discusión sobre corrupción.

De allí voy al escritorio en que Ricardo está para que éste anote mi llegada. Y Ricardo me dice que ya puedo pasar a bañarme, en lugar de decirme que puedo pasar a cenar antes de bañarme, como en otras ocasiones él mismo ha permitido cuando ya es tarde, como lo es ya en este caso por esa abusiva postergación que él mismo me impuso.

E incluso me dice, en respuesta a mi pregunta, que "en esta ocasión no" lo permite.

Subo al dormitorio por la toalla para bañarme, y me doy cuenta de que ya no está, otra vez; seguramente porque Ricardo, por tercera vez, me la quitó por mis reportes de sus abusos.

Regreso y digo a Ricardo que "otra vez se me desapareció la toalla".

1:18:39 Ricardo al respecto me dice: "Lo que puedo hacer yo para socavar o subsanar eso, pues...".

Enseguida voy a bañarme, sin la toalla.

Mientras me estoy bañando, entra Ricardo al baño, dice algo en voz alta, apaga la bomba de agua y se va.

Luego de eso casi no sale nada de agua por las regaderas, y me baño con extrema lentitud, con un chorro muy delgado.

1:50:30 Termino de bañarme y salgo del baño.

1:51:29 Pregunto a Ricardo si "el licenciado Jorge" (el director del albergue) está. Y me contesta "Se encuentra ocupado".

Me extrañó mucho saber que, Jorge López Ramírez, si estuviera esta noche, puesto que casi nunca va al albergue, ni siquiera por la noche.

También fue muy notorio y significativo el hecho de que después de la llegada de Jorge López al albergue esta noche, la voz de Ricardo cobró mucha mayor seguridad y rispidez, por saberlo aliado suyo, de la corrupción y la holgazanería.

1:52:05 - 1:52:17 Al verme parado cerca, Ricardo me pregunta ásperamente: "¿Qué se le ofrece, Roberto?" Le contesto: "Lo voy a esperar; al licenciado Jorge" Y en tono molesto, impaciente y menospreciativo Ricardo me responde: "Lo va a esperar... Ah, tome asiento". Como descartando por completo que lo que yo diga al muy corrupto Jorge Ramón López Ramírez pueda servir de algo en beneficio de la honestidad.

Mientras tanto, el nuevo policía estaba escuchando sentado muy cerca, como a metro y medio de donde Ricardo y yo estábamos. Esto es importante mencionar, por lo que más adelante este policía dice, con toda decisión, corrupción e ignorancia, en defensa de Ricardo.

Me siento en una de las sillas del comedor, que está cerca de allí.

Después de bañarme, por haberme quedado al final por esa abusiva postergación que Ricardo y Francisco me impusieron, no hay más que un plato en la mesa en que Diana Pérez sirvió para quienes faltaran de cenar, puesto que ya nada más faltaba yo.

Obviamente, ante gente tan vil como ellos han probado ser múltiples veces, no se puede cometer la ingenuidad de aceptar un plato de comida, de ese modo, personalizado.

2:02:56 - 2:03:19 Pregunto a Ricardo como a qué hora se va "el licenciado Jorge". Y me responde: "Mmmm. Desconozco, Roberto. No tiene un hora. Desconozco. No tengo ese dato". E insiste más en ello. Le pregunto si puede avisarle que estoy allí. Y me responde que enseguida que se desocupe.

2:03:21 Otro inquilino, asomándose desde la puerta del baño, que está a unos cinco metros de donde Ricardo está, pregunta a éste si puede encender la bomba de agua, para poderse bañar. Y Ricardo responde: "¿Ya no hay agua? Sí, préndela, préndela poquito". 

2:05:27.0 El policía pone música a volumen alto.

2:11:51 Me dirijo hacia el cuarto de baño a hacer el aseo y Ricardo comienza a cantar, en voz alta. Cuando entro al baño, se escucha que la bomba de agua está encendida.

Hago el aseo en los baños, al tiempo que platico con Ólmar, otro de los inquilinos.

2:21:45 Llevando una cubeta, salgo de los baños y voy a donde están el aromatizante y, cuando llega a haberlo, el cloro, a un lado de donde Ricardo está sentado.

2:22:01 Echo aromatizante a la cubeta.

2:22:08 El policía otra vez enciende música a volumen alto.

2:22:20 Escépticamente, pregunto a Ricardo si no hay cloro. Y, en tono muy distinto, me responde que no.

Cloro no ha habido desde hace semanas, pese a que algunos de los encargados, cuando menos Teresa Aguiñaga y Carlos Ortiz Longoria, lo han pedido reiteradamente al susodicho director Jorge López, sin que éste haya atendido en absoluto la petición.

Por esto la diferencia en el tono con que Ricardo respondió a mi pregunta al respecto, porque es para todos allí evidente que la responsabilidad de esta carencia es de su aliado el igualmente ultracorrupto y ultraharagán Jorge Ramón López Ramírez.

Regreso a seguir aseando los baños.

2:44:51 Ricardo entra al baño cuando yo estoy terminando de hacer el aseo y me dice que ya salió (de su oficina) "el licenciado Jorge" y que me está esperando. Enseguida salgo de los baños a hablar con él también sobre algunos de los problemas.

Pero Jorge esta vez no me invita a pasar a su opulenta y enorme oficina, que contrasta con los baños y los dormitorios, de los cuales he publicado más de 1000 fotos y videos en Los asquerosos engendros de la enorme corrupción en el albergue CADIPSI DIF Guadalajara, y es del doble del tamaño de cualquiera de los dos dormitorios de 8 personas cada uno en este albergue, a pesar de que esa oficina está casi siempre vacía, porque Jorge López Ramírez casi nunca está en ella (ni en ningún otro lugar dentro del albergue que supuestamente dirige); cuando menos no en las horas en que los inquilinos estamos o estamos despiertos, esto es, dentro del horario que por reglamento se permite allí a los inquilinos continuar afuera de los dormitorios.

Casi nunca, en otras palabras, dentro de un horario en que los inquilinos logremos encontrarnos al escurridizo Jorge López para decirle o preguntarle algo, porque, además, casi siempre que llega a aparecerse por allí se encierra de inmediato en su oficina y sale de ella nada más para inmediatamente irse del albergue.

En lugar de ello, Jorge López prefirió que platicáramos todos juntos, lo cual me pareció apropiado, pese a que este es otro de los motivos por los que ellos cuatro (Ricardo, Diana, Jorge y hasta el policía; Francisco prefirió ya no meterse) se sentían tan confiados en discutir esta parte de la problemática conmigo solo.

Eso fue excelente, para los fines de publicación de pruebas de la descarada corrupción que en este albergue reina, y de la vil naturaleza de estos cuatro cómplices; cinco, contando a Francisco Preciado, el "psicólogo" con que un rato antes también tuve que discutir respecto a los robos que en el CADIPSI casi a diario (cinco o seis días a la semana) vemos todos los inquilinos que se cometen en abundancia y extremo descaro.

2:45:30 Comienzo a platicar ante ellos, de manera muy resumida, algunos de los problemas, que son mucho mayores y más numerosos en realidad.

3:21:08 El corruptísimo Jorge Ramírez da por terminada la discusión.

Voy a escribir y publicar mucho más respecto a todo esto.

Estoy actualmente añadiendo también muchos otros archivos respecto a todo esto y muchos otros de los problemas de corrupción en el DIF Guadalajara y el CADIPSI. Y voy ya a compartirlo tan extensamente como se requiera.