miércoles, 22 de marzo de 2023

Mis actuales y próximas actividades

Última actualización: Jueves 23 de marzo de 2023, 3:58 p. m.

En estos días estoy trabajando en diversas denuncias, como ya antes he mostrado. Además de la en cuanto a los hechos que ayer publiqué en este blog, está, entre muchas otras, una en cuanto a dos paramédicos de la Cruz Verde que, el 20 de marzo, se negaron a atender a un indigente que encontré tirado sobre una banqueta sangrando por la nariz; solo por ser indigente y alcohólico.

Sin embargo, se atraviesa la necesidad, inaplazable, de también denunciar en estos días, cuando menos públicamente, y enseguida jurídicamente, una serie de abusos que el dueño y otros administradores (su esposa y una hija), cuando menos, están cometiendo en mi contra en el lugar en que estoy rentando y habitando un cuarto, en el Hostal Don Charly, en Guadalajara, en el Estado mexicano de Jalisco.

Desde hace más de 5 meses están cometiendo con saña en mi contra, cada vez más abusivamente, diversas ilegalidades, mostrando un desprecio total por las leyes, y esto, el atender este problema ya se ha vuelto impostergable, porque no me deja trabajar en otras cosas.

Para mí es por supuesto en extremo enojoso tener que desatender a personas que están muriendo, solo para defenderme de unos cuantos miserables. Sin embargo, esto es imprescindible para poder continuar concentrado hasta el máximo en mi trabajo en derechos humanos y en el libro que estoy escribiendo.

Por esto, a la vez estoy preparando una serie de archivos (grabaciones de audio, fotografías, videos y capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp) para publicar también en estos días sobre este caso; y que van a servir enseguida para denunciarlos jurídicamente.

He creado por esto este blog:

Hostal Don Charly ¡Nefasto lugar!

Y próximamente una página en Twitter, en cuanto a ese nefasto lugar, en que iré publicando esas pruebas, empleando algunas técnicas de promoción por Internet que hasta el presente no he aplicado a las denuncias. Lo que pienso hacer también en cuanto a muchos otros denunciados, de tal modo que esta información sea lo más conocida posible.

Respaldos de esta publicación:

Mar-22-2023

Mar-23-2023

martes, 21 de marzo de 2023

(1) Policías Municipales violan la Constitución contra múltiples indigentes en Guadalajara

El viernes 17 de marzo, a las 17:24 horas, al ir por la calzada Independencia, Sur, vi que 4 policías Municipales de Guadalajara (en Jalisco, México), violando otra vez el artículo 16 constitucional, estaban coaccionando a indigentes vendedores ambulantes (que en realidad, más que semifijos, eran ambulantes) que dejaran de vender allí, en la banqueta.

Este abuso lo vienen cometiendo policías e inspectores en Guadalajara a diario desde hace muchos años, con total impunidad, incluso con mucha frecuencia quitándoles todo lo poco que tratan así de vender, que por lo general son objetos pepenados de la basura, o que les son donados, para poder comer o medio solventar algunas otras necesidades en extremo básicas.

Más tarde, a las 18:15 horas, al regresar por la otra acera por la misma avenida, los volví a ver cometiendo los mismos abusos, contra otros indigentes; pero además, como si eso fuera poco, estaban haciendo una revisión en la ropa de una de sus víctimas, a quienes estaban impidiendo allí vender, sin mostrar para ello ningún documento escrito emitido por alguna autoridad competente, y sin identificarse.

Más aún, cuando cuestioné sus actos, aludiendo al artículo 16 de la Constitución Federal, se burlaron y uno de ellos de inmediato me amenazó con arrestarme.

Grabé el audio de ello y les tomé 47 fotos. Muchas de ellas salieron oscuras, y las he aclarado. A continuación publico las originales y las aclaradas y algunos recortes de ellas.

Los cuatro agentes iban en bicicletas con los números económicos 223, 228, 232 (del sexo femenino) y 230.

En los próximos días añadiré otros detalles y las grabaciones de audio.

E interpondré denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ante la Contraloría del Estado y ante la Fiscalía General del Estado.

En todo México, hay una sistemática violación del Principio de Legalidad por todas las autoridades, sobre todo en contra de los más vulnerables.

Parte del caso que aquí reporto, es el análogo del de los policías o militares que arbitrariamente te detienen para revisarte cuando vas en tu vehículo. Ambas acciones son ilegales en la gran mayoría de los casos, independientemente de las posiciones económicas de los afectados.

La justificación legal, por escrito y personalizada, también es requisito para la legalidad en cualquier caso como el de pedir o coaccionar  alguien a que deje de vender en un lugar en el que no tiene permiso.

Es absurdo que con el argumento de que dicha venta es informal, se les retira y hasta despoja de sus muy escasos medios de subsistencia, y de modo también informal.

Los primeros, los indigentes, cometen una falta administrativa; pero los segundos, el Gobierno, cometen con ello un delito penal, en perjuicio de las consecuencias de toda una serie de violaciones de derechos humanos fundamentales, constitucionales y convencionales, con que el mismo Gobierno ha empujado a esta gente a tan lamentables condiciones y necesidades; que para colmo, encima de todo ello, les castiga. Es como un plan perfecto de aniquilación de los más vulnerables.




































































































Respaldo de esta página: