miércoles, 29 de diciembre de 2021

(17) El Arte de la Guerra Digital Contra la Corrupción

Actualizaciones

En este archivo hay todavía errores de dedo, tipográficos, porque no lo he revisado completo aún.

Puesto que en casi todas las actualizaciones hago modificaciones y adiciones en distintas partes del archivo, recomiendo usar el siguiente programa en línea, gratuito, para ver los cambios:

https://www.diffchecker.com/


El Arte de la Guerra (...)


Dic-29-2021

https://mega.nz/folder/58cnQCAD#9Ybyj9MZsbiYkP5CTkS64g

(Hoy actualicé la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


https://archive.is/uiP51

martes, 28 de diciembre de 2021

(3) Abusos de Facebook y WhatsApp en mi contra por mi labor en defensa de los derechos humanos

Última actualización: Martes 28 de diciembre de 2021, 6:25 p. m.

Como reacción en mi contra por mi trabajo denunciando graves violaciones de los derechos humanos, Facebook me desactivó el primer perfil que tuve, me ha bloqueado varios otros de manera definitiva y me ha saboteado otros muchos y varias páginas, y ha interferido y manipulado mis comunicaciones a través de ellos con otros usuarios, desde hace catorce años.

En el caso de otro de los primeros perfiles que tuve allí, Facebook abusó en mi contra a grados tan extremos, que me obligó a desactivarlo para protegerme, porque Facebook en ellos posteaba en mi nombre públicamente cosas muy inconvenientes para mí, que yo jamás posteé ni en privado ni en público. Y me impedía borrarlos, ocultarlos o al menos hacerlos privados.

Facebook ha falsificado en mi contra mis Me gusta en varios de mis perfiles y lo que escribí en Intereses en dos de ellos, impidiéndome luego deshacer cualquiera de esos cambios.

En varias ocasiones Facebook me ha bloqueado, al tratar de postear algo, sin haber infringido ninguna de sus reglas y sin ninguna explicación.

Facebook ha borrado muchos de los principales posts que he hecho en mis perfiles.

Facebook ha interferido mis comunicaciones con varias usuarias, por ejemplo con Adele Maria (https://m.facebook.com/profile.php?id=100001394838635), hace más de 10 años, con el fin de alejarnos uno del otro, enviándole en mi nombre mensajes que yo nunca le envié. Y enviándome a mí en nombre de ella mensajes que sé que ella nunca me envió.

Así mismo, desde aquellas fechas y hasta el presente, Facebook ha saboteado y manipulado los intentos de comunicación también entre Alyson Bodai (https://www.facebook.com/alysonanne) y yo a través de esa red social.

También, Facebook ha quitado de mi lista de amigos a varios contactos que me consta que no me quitaron.

En perfiles más recientes que he tenido, Facebook ha creado en mi contra páginas absurdas en mi nombre, impidiéndome desactivarlas.

En páginas que más recientemente he creado allí para denunciar violaciones de los derechos humanos, Facebook me ha bloqueado completamente, en todos mis perfiles, al tratar de enviar a otros requerimiento de que en ellas hagan clic en el botón Me gusta. Así es, por ejemplo, en

La basura en Guadalajara

https://m.facebook.com/LaBasuraEnGuadalajara

Cadipsi DIF GDL Corrupción Extrema en

https://m.facebook.com/Cadipsi-DIF-GDL-Corrupci%C3%B3n-Extrema-en-105915181406793/

Y todo esto puede no ser más que la punta del iceberg. Hay muchas otras manipulaciones y sabotajes que Facebook puede estar cometiendo en mi contra sin que yo pueda darme cuenta, y por supuesto también en perjuicio de muchas otras personas por todo el mundo, a fin de mantenerse cometiendo abusos hasta el máximo y por el mayor tiempo posible.

Por otra parte, hace algunos años, al estarme comunicando a través de WhatsApp con una muchacha, hija de la dueña de una casa que yo estaba rentando en El Salto, Jalisco, y a la cual yo hacía mensualmente los pagos de esa vivienda, WhatsApp manipuló mis comunicaciones con ella, por ejemplo incluyendo, en un mensaje que yo envié, la cara de un cerdo, de tal modo que ello fue visible incluso para mí, como una burla y una forma de disuadirme de usar esa aplicación de mensajería.

Estoy totalmente seguro de que Facebook ha cometido y está cometiendo otras manipulaciones y sabotajes de mis comunicaciones con otras personas a través de esa red social.

Ya antes he publicado acerca de lo anterior, y sobre el hecho de que comunicarse conmigo a través de Facebook, especialmente cuando se trata de algo que esa red pueda considerar que es de importancia para mí, no solo es completamente inútil en muchos casos, sino contraproducente, porque si esas otras personas no muestran tener otra forma, alternativa, de que nos comuniquemos estamos por completo a merced de tales manipulaciones y sabotajes; y por ello hasta (los demás en relación conmigo, no yo), en la equivocada creencia de que hubo una forma y un contenido de comunicación que en realidad nunca hubo, entre nosotros.

Con base en los muchos abusos que he confirmado de Facebook en mi contra y en contra de otras personas, estoy seguro de que, aparte de lo que he podido confirmar, muchos de los mensajes que he enviado a través de Facebook no se han hecho llegar nunca a sus destinatarios; muchos otros se han hecho llegar modificados por Facebook, en mi perjuicio y el de los destinatarios, y otros muchos han sido enviados, maliciosamente por supuesto, por Facebook sin que yo los haya enviado en absoluto, Y viceversa, en dirección inversa.

En las últimas semanas, he tratado de comunicarme con algunas personas a través de Facebook (entre ellas Raquel Flores, https://m.facebook.com/Lic.Raquel.Flores.R), de las que ya no tengo un número de teléfono ni dirección de correo electrónico, sin conseguirlo.

Otra forma de abuso que Facebook parece estar cometiendo para sabotear las comunicaciones de otras personas conmigo, es borrar posts compartidos públicamente por ellas en sus perfiles, muy poco tiempo después de hechos, de tal modo que yo no alcance a verlos.

Así parece haber sido recientemente en el perfil de Nadia C. Hernández (https://m.facebook.com/Nadithaashoka).





Compartir posts de otros, se presta a que Facebook cometa esta forma de abuso, tratando de hacer pensar que los posts fueron borrados u hechos privados por quienes originalmente los hicieron.

Por ello, para evitar esta forma de sabotaje, trata de no compartir posts de otros. Si deseas usar un mensaje compartido por otra persona, toma una captura de pantalla de él, recórtalo si es necesario, guárdalo y súbelo como un post tuyo.

Para ello recomiendo, en celular con Adroid, la aplicación Photo Editor; que puedes descargar de aquí gratuitamente:

https://m.apkpure.com/es/photo-editor/com.iudesk.android.photo.editor/amp

Una vez que hayas hecho el post, sin tener sesión iniciada en ninguna cuenta entra a tu perfil para verificar que el post realmente aparezca públicamente a cualquier persona, y no solo para ti.

Por supuesto, esta verificación no se debe hacer teniendo iniciada sesión en la cuenta en la que hiciste el post, ni en ninguna otra cuenta tuya (Facebook normalmente identifica cuántas y cuáles cuentas tienes allí).

Esto no asegura que Facebook no pueda impedir o manipular de alguna forma la comunicación; pero al menos lo dificulta, y se le dejan opciones de abuso que son más evidentes, de las cuales puede haber testimonio y algunas de las cuales se pueden probar.

Mi actual número de teléfono es el 33 3032 0387 y mi dirección de correo es roberto_patron@protonmail.com

No estoy seguro de que las llamadas puedan entrar actualmente a mi celular porque hace más de 6 meses que no recargo saldo en él.


https://archive.is/ZCYyH

sábado, 11 de diciembre de 2021

(16) El Arte de la Guerra Digital Contra la Corrupción

Última actualización: Domingo 26 de diciembre de 2021, 8:12 p. m.

Actualizaciones

En este archivo hay todavía errores de dedo, tipográficos, porque no lo he revisado completo aún.

Puesto que en casi todas las actualizaciones hago modificaciones y adiciones en distintas partes del archivo, recomiendo usar el siguiente programa en línea, gratuito, para ver los cambios:

https://www.diffchecker.com/


El Arte de la Guerra (...)


Dic-11-2021

https://mega.nz/folder/ZpEAxBxL#tP_TaxTD4v-Dd1uusartBA


Dic-12-2021

https://mega.nz/folder/8hVTxQID#yYxZMWXISF7bgcGWeEKgAg


Dic-13-2021

https://mega.nz/folder/5193VIBD#LAIeujtHiY45YVorHfTMoA

(Hoy actualicé, entre otras partes, la sección "Por qué la guerra de razón moral es más eficaz que cualquier otra forma de guerra". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-14-2021

https://mega.nz/folder/4wkVWYDB#MHa22ItBmVWwSZhDFIczYg


Dic-15-2021

https://mega.nz/folder/p19wWQzC#SVgumwnYVRk4_DVJAK7_gA

(Hoy otra vez actualicé, entre otras partes, la sección "Por qué la guerra de razón moral es más eficaz que cualquier otra forma de guerra". Y voy a escribir más al respecto.)


Dic-16-2021

https://mega.nz/folder/c0EkTTIK#didSeV16-2VOvjyByK2sQw

(Hoy otra vez actualicé, entre otras diversas partes, la sección "Por qué la guerra de razón moral es más eficaz que cualquier otra forma de guerra". Y voy a escribir más al respecto.)


Dic-17-2021

https://mega.nz/folder/wklkHIYT#3jtMLSCdWc0dYbGZAVfxkg


Dic-18-2021

https://mega.nz/folder/JssEwZSC#0QjePd1EO9uRsejaBv37iA

(Hoy añadí la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Es solo su parte inicial. Voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-19-2021

https://mega.nz/folder/g48zDY5B#0R4PsNPkkUbu02YH9Gu4rA


Dic-20-2021

https://mega.nz/folder/4stWUZJa#DjvtOs59VZzq3uLcIQlU9A

(Hoy actualicé, entre otras partes, la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-21-2021

https://mega.nz/folder/B8sUQbIY#AuIceeDBunU2eXWJmmL-PQ

(Hoy actualicé la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-22-2021

https://mega.nz/folder/BodSWBoL#6tjGO8Pcf08At-umnxe8Zg

(Hoy actualicé la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-23-2021

https://mega.nz/folder/BtsmhLxQ#mJhgZOsSkY5tUj6FLRBxeQ

(Hoy actualicé la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-24-2021

https://mega.nz/folder/R9U1FQoZ#enjfv9OZGUGOwsAiE7Vt6Q

(Hoy actualicé la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-25-2021

https://mega.nz/folder/kw8QGIJC#LfW0ECk1ds3HUSRvnu1guA

(Hoy actualicé la sección "Por qué los gobiernos matan a activistas y periodistas y cómo evitarlo". Y voy a escribir mucho más al respecto.)


Dic-26-2021

https://mega.nz/folder/tpskGKjB#rz_Nnx-eIxmDVNeWv_OoRg


https://archive.md/LBEVp

https://archive.md/ZErt0

https://archive.md/Qi87k

https://archive.md/yqwbs

https://archive.md/BHQxO

https://archive.md/YKUgR

https://archive.md/03r6z

https://archive.md/aPznz

https://archive.md/g94BG

https://archive.md/xq0w9

https://archive.md/yaWtu (Home)

https://archive.md/eM1JH

https://archive.ph/ltZO6

https://archive.ph/7QV3C

https://archive.ph/kG78P

https://archive.is/pTSNH

viernes, 10 de diciembre de 2021

Dona o/y participa en la defensa de los derechos humanos

Donaciones

http://encompletoequilibrio.blogspot.com/p/donaciones.html

Otra forma en la que puedes ayudar es denunciando, compartiendo, tú también públicamente lo que yo estoy denunciando. Esto es imprescindible para avanzar con suficiente rapidez.

Desde hace unos 10 días he estado escribiendo un libro que he titulado El Arte de la Guerra Digital Contra la Corrupción. Le he dedicado unas 3 horas diarias en promedio a este trabajo, por estar ocupado en otros trabajos, totalmente ajenos excepto porque el poco dinero que con ello he conseguido (100 pesos por 8 horas) es para continuar trabajando en la defensa de los derechos humanos.

Este libro consta de una parte teórico-práctica, que estoy cerca de terminar, y una parte práctica que estoy por comenzar, aquí mismo a la vez.

Este enlace es para descargar el borrado de este libro. Te recomiendo mucho que lo leas, completo, y después las actualizaciones que pienso allí hacer:

El Arte de la Guerra... (Dic-10-2021).txt

https://mega.nz/file/Ug1CQQqQ#aNcoORb7B4VtmnsSRyQyW0w5e3OOW3P02_4lM2sZQBU


CÓMO DENUNCIAR EN TWITTER

Para los efectos de la defensa de los derechos humanos, y para cualquier otra forma de progreso en la vida en cualquier aspecto, los mensajes no deben ser nunca privados, sino siempre públicos (con excepciones provisionales, transicionales, como la que he mencionado en la página Donaciones).


Compartiendo denuncias

Recomendaciones para comenzar en Twitter:

* Abre una cuenta o, preferentemente, varias. Alternando varias podrás compartir más tuits dentro de un determinado lapso de tiempo, sin que te bloqueen.

* Al abrirlas selecciona siempre la opción de usar una cuenta de correo electrónico en lugar de un número de celular.

* Si abres más de una cuenta en un lapso de dos o tres horas, con un mismo navegador, borra el caché o las cookies después de cada cuenta aperturada (me refiero al "sign up", no a iniciar sesión en ella). Así reducirás las probabilidades de que se te pida, obligatoriamente, ingresar un número de celular. Lo que es necesario evitar, tomando en cuenta que se necesitan varias cuentas, y Twitter no permite tener un mismo número de celular en dos cuentas.

A menos que tengas varios o muchos chips telefónicos, pero esto no es imprescindible, porque en Twitter se pueden tener muchas cuentas sin necesidad de ingresar ningún número de teléfono, siempre que se abran de acuerdo con ciertas precauciones.

* Otra forma de evitar que se te pida número de teléfono al abrir varias cuentas dentro de un mismo día es usar diferentes navegadores para cada apertura, limpios de cookies si ya antes abriste otra cuenta en Twitter con ese mismo navegador, especialmente si lo hiciste recientemente.

* Además de lo anterior, usa cuentas de correo de distintos proveedores, alternándolas; es decir, trata de no abrir dos cuentas seguidas con direcciones de correo de un mismo proveedor de email.

Mañana continúo...


https://web.archive.org/web/20211211135757/http://encompletoequilibrio.blogspot.com/2021/12/dona-oy-participa-en-la-defensa-de-los.html

https://archive.md/tEyje

(3) Actualización

Donaciones
http://encompletoequilibrio.blogspot.com/p/donaciones.html
Última actualización: Viernes 10 de diciembre de 2021, 7:06 p. m.


Más abusos de Enrique Alfaro en mi contra, ahora a través del personal de una biblioteca

Última actualización: Sábado 15 de enero de 2021, 8:22 p. m.

Además de los abusos publicados en esta grabación, y otros recientes también muy serios que no he publicado aún, la policía está acosándome extremadamente, sobre todo desde que hace un rato salí de la biblioteca pública estatal Ramón García Ruíz, y hasta en el parque público Botánico, en que estoy en estos momentos.


La mujer, usuaria de computadora,  que en esta grabación alega con mentiras en mi contra, aunque tal vez no trabaja en esta biblioteca, vestía un chaleco con el escudo del gobierno de Guadalajara, idéntico al que usan los cobradores de piso en los tianguis de esta ciudad.


Audio:

2021-12-10_10-54-03---En-la-biblioteca-central.mp3    70.87 MB

https://mega.nz/file/BpdSRJbI#Ge0iatZGI65IF9t23yiYu8x9zQgraiyTVZm5Ktzm-dM


Amplificado:

2021-12-10_10-54-03---En-la-biblioteca-central+8dbTrim.mp3    50.55 MB

https://mega.nz/file/k88h0aza#z_KRTi0YfloHGZZLcuaEtt_XvUVb6vCMQEWXM1N1SdQ


A propósito de lo anterior:

Esta otra grabación que incluyo a continuación, es del día en que la encargada del cuarto de cómputo me dijo que ya se me había terminado el tiempo de uso de la computadora, no habiendo en la sala ningún otro usuario aparte de mí.

En esta grabación puede escucharse que no ocurre nada de lo que hoy, 10 de diciembre, la empleada falsamente me acusa, para abusar todavía más.

2021-11-30_10-43-40---Biblioteca-RGR.mp3    261.94 MB    1:49:08 hrs.

https://mega.nz/file/59N1HIKS#RX_yYXMBhB7h9Y1TiExzam6Z22Bwkf4FR-hWB2g0w0g

En la biblioteca Ramón García Ruiz:

Esta es una amplificación del volumen de la misma grabación:

2021-11-30_10-43-40---Biblioteca-RGR+4db.mp3    261.94 MB    1:49:08 hrs

https://mega.nz/file/Zld1FCQb#7wxm8UGZRCPsHAsGvCUpbqgYqfGpJdh4kypaYJopY34

Minuto 10:13. Entro al cuarto de computadoras y me registro.

22:00 aprox. Comienzo a usar una computadora.

29:52 Le pregunto a la empleada (a quien he oído que llaman "Laura") si sabe cómo conseguir un comprobante del SAT (Sistema de Administración Tributaria).

1:42:22 La empleada me dice que se me acabó el tiempo.

Poco después salgo de allí.


Más tortura psicológica en mi contra, por el gobierno de Jalisco, con la amenaza de cerrar los baños en la biblioteca pública y torturarme así también físicamente.

Como de hecho lo hicieron de nuevo desde el 10 de diciembre. Físicamente además.

Poco después de que el 24 de noviembre el gobierno envió otra vez a un delincuente, vestido de civil, a golpearme, en el parque Morelos, para que yo dejara de poder entrar allí al baño, el sábado 27 del mismo mes entré, después de muchos meses de no hacerlo, debido a que estuvo cerrada por la pandemia, a la biblioteca del ejército, que pertenece al gobierno federal, y recibí muy malos tratos: el militar que guardó mi pequeña maleta la golpeó deliberadamente contra la pared antes de regresármela.


El lunes 27 de noviembre, de 2021, comencé a entrar de nuevo (despúes de más de un año de no hacerlo, debido en gran parte a que por la pandemia estuvo también largo tiempo cerrada)* a la biblioteca pública Ramón García Ruiz, del gobierno del estado de Jalisco. El primer día que allí regresé vi que el baño estaba, aunque muy sucio, completamente funcional (incluyendo sus lavamanos).


* Al igual que todas las escuelas y universidades en México, todas las bibliotecas en este país estuvieron cerradas, con dicho pretexto del COVID, por un tiempo mucho más largo que las cantinas, los centros nocturnos, los casinos y los prostíbulos.


Sin embargo, al día siguiente encontré ese baño con las llaves de agua de los lavamanos cubiertas de cinta. Y al segundo día, la encargada de esta biblioteca, con quien discuto en la grabación de audio del 10 de diciembre, entró al baño acompañada del conserje, cubrió con cartón y encintó mucho más las llaves y, al salir de ese cuarto, dijo en voz alta "si vuelven a quitar las cintas vamos a cerrar los baños"; como refiriéndose a que, supuestamente, alguien había quitado de las llaves cintas adhesivas del día anterior.


El conserje, a quien la encargada debe haber comunicado el propósito de las cintas en los lavamanos, pese a que antes me saludaba, dejó de hacerlo y me miraba con hostilidad desde mi regreso a esta biblioteca.


Días después, al ver que pasaba el tiempo y, absurdamente, no rehabilitaban los lavabos en el baño de la biblioteca, comencé a tomarles fotos:




























































https://archive.md/EIEmm

https://archive.is/2lRxl